Este tema es un recurrente en la enseñanza de la Tecnología: ¿en qué consisten y en qué se diferencian entre sí las conexiones serie y paralelo?. No sé hasta qué punto este nuevo vídeo aporta algo nuevo a todo el material que circula por la red, pero, ¡en fin!. Quería hacer algo para mis propios alumnos. Juzgad vosotros si merece la pena o no.
Este vídeo tiene un sabor especial porque es el primero que cuelgo en mi nuevo canal. Los que me conocéis, sabéis que después de muchos años en el IES Eduardo Valencia, de Calzada de Calatrava, y con gran dolor de mi corazón, me he trasladado al IES Maestro Juan de Ávila. La razón es simple: la distancia. Mi nuevo instituto está en la ciudad en la que vivo, y eran ya muchos años de coche y kilómetros (que no era una distancia excesiva, lo reconozco, sobre todo para lo que nos suele tocar a los docentes, pero a la larga, cansa mucho).
El caso es que el viejo canal del Aprendiz de Tecnólogo estaba asociado al Eduardo Valencia, y he pensado empezar de cero. En mi propio canal. El primer vídeo que colgué es uno de iniciación al uso de la protoboard apoyándome con la herramienta Tinkercad.