Siempre creciendo, siempre aprendiendo. Cultura maker.

Durante el verano de 2016, la envidia cochina y el famoso SAV (Síndrome del Ansia Viva, como dice Juan Manuel Amuedo, alias @colepower en Twitter), la envidia, decía, me obligaba a revisar páginas como las de Instructables y vídeos de Youtube donde gente como daGhizmo mostraba orgullosa sus propios diseños de brazo robótico, que muy dignamente colgaban en Internet para compartir con la comunidad. De hecho, es este mismo diseño el segundo que imprimí y monté, y el primero que me funcionó (pinchad en la imagen para acceder a la página de Instructables):

La idea me encantó, aunque tuve algunos problemas de montaje: las dimensiones no me acababan de cuadrar, sobre todo a la hora de encajar los servos. Además, ciertas piezas se me antojaban difíciles de imprimir, o al menos, exigían mucho tiempo para una impresora montada más bien chapuceramente como la mía (sed generosos conmigo, era mi primera 3DPrinter :) )

 

El caso es que al final me salió el montaje. Incluso me permití adaptarlo a un circuito Bluetooth que tenía por ahí y crear un programilla con appInventor (aquí tienes el video original). Aún y así, como estaba algo escaso de proyectos en aquél momento, y quería refrescar mis conocimientos en FreeCAD (por cierto, aquí tienes todo una videoenciclopedia de tutoriales, obra del genial @Obijuan_cube):

 

 

Pues me puse a ello. Y decidí compartirlo. Es francamente mejorable, pero es mío. Mi diseño. Y, francamente, a mí me gusta. Además tuve una excusa para crear el (hasta donde yo sé) PRIMER TWITTORIAL DE LA HISTORIA, CHAN, CHAN, CHAN (pincha en la imagen):

ConjuntoGeneral

 

Y hasta ahí la historia. ¿Quieres montar el tuyo?. Toda la información está aquí, en mi Github:

https://github.com/agomezgar/BrazoRobot

Los elementos que necesitas son:

a)Las piezas impresas en 3D (por supuesto)

VistadePiezas

b) Tornillería: métrica M3 de 12, 16 y 25 mm

c) 4 servomotores de los típicos de posición que solemos utilizar con las placas Arduino, los SG90

d) Mucha, mucha paciencia.

Paciencia que me falta a mí para acabar este artículo. En realidad, cómo montar el brazo te lo explico en uno de mis maravillosos vídeos, aquí. Lo siento, hay mucho que hacer y llevo algo de prisa:

 Por supuesto, si a alguien le falta información, hacédmelo saber a través de los comentarios, y si realmente es un artículo que os interesa, lo ampliaré todo lo que haga falta.

Un saludo, compañeros makers.